Terapia Láser Veterinaria
María Camarero Ruiz, veterinaria de nuestro Hospital Veterinario La Moraleja, del Grupo Peñagrande, nos habla de una herramienta que utilizamos de forma habitual en nuestras Clínicas Veterinarias para reducir el dolor y la inflamación, entre otras cosas, en nuestros pacientes: la laserterapia veterinaria o terapia láser es un tratamiento no invasivo, sin cirugía y sin medicación que consigue efectos terapéuticos mediante el uso de longitudes de onda de luz concretas. La laserterapia, ayuda en el control del dolor favoreciendo su disminución y la rápida recuperación de nuestro animal de compañía.
Características y efectos:
El principal objetivo es la estimulación de la célula, el láser incrementa el metabolismo actuando sobre la cadena respiratoria (mitocondria), mejorando así la totalidad de los procesos metabólicos celulares.
Se consigue crear un entorno de curación óptimo que reduce el dolor, la inflamación, los espasmos musculares y la rigidez.
¿Para qué se puede utilizar?
Los efectos terapéuticos del láser se traducen en:
- Analgesia – La terapia láser bloquea el dolor transmitido por las células nerviosas al cerebro. Además, la disminución de la inflamación también conlleva una disminución del dolor.
- Efecto antiinflamatorio provoca vasodilatación y también activa el sistema linfático. Como resultado se reduce la inflamación.
- Reparación de heridas y problemas mucocutáneos: La luz laser penetra en profundidad en los tejidos y aumenta la energía disponible para las células, por lo que la absorción de nutrientes y la eliminación de residuos se realiza con mayor rapidez. El resultado es que los tejidos se regeneran antes
Mejora la cicatrización y estimula la producción de colágeno, elemento predominante en la cicatrización de heridas.
- Reducción de edema, produce efecto antiedémico, al mejorar el drenaje linfático, está altamente recomendado en picaduras y heridas por oruga procesionaria
- Mejora de la funcionalidad nerviosa , acelera la reconexión de las células nerviosas en un tejido dañado.
Los efectos a nivel fisiológico:
- Aumento de la formación de colágeno, más del tipo I que del tipo III,
- Se aumentan la actividad de los macrófagos.
- aumento del drenaje linfático
- la disminución de mediadores antiinflamatorios
- disminuye la hipoxia tisular.
- la vasodilatación, disminuye el edema y la inflamación, y, por consiguiente, el dolor.
- Estimula la liberación de endorfinas, encefalinas y serotonina,
- disminuyendo el dolor.
Frecuencia de tratamiento agudo vs crónico:
Dependiendo de la patología a tratar, se varia la frecuencia de administración de laserterapia, aumentado el número de sesiones de láser:
- Casos agudos: menos dosis, más frecuencia, responden antes.
- Casos crónicos: más dosis, menos frecuencia, más tiempo en responder.
Contraindicaciones
• La única contraindicación absoluta que tenemos de la terapia láser es la exposición de la luz laser en la retina, ya que si la irradiación traspasa y se absorbe en el ojo se crea un proceso degenerativo que puede llegar a la ceguera irreversible. Es por ello la importancia de proteger los ojos tanto del paciente, como de la persona que administra el láser, así como los presentes en la sala.
• Las contraindicaciones relativas nos hablan de procesos neoplásicos, ya que el efecto bioestimulador del láser produce aceleración de mitosis celular, lo cual pudiese ser contraproducente para la salud si se irradian celular enfermas neoplásicas, por tal razón no se recomienda su uso en tumores.
Os dejamos un ejemplo de un protocolo de los aplicados en nuestros Centros Veterinarios:
Protocolo de tratamiento heridas/musculoesquelético:
• Incisiones quirúrgicas:
- 1º tratamiento inmediato (salvo sangrado activo) o 2o en revisión 24-48h
- 3º a los 5-7 días
- Retirada de puntos.
• Heridas agudas:
- Una vez al día durante 2-3 días
- Una vez cada dos dias cada 2-3 días
- Una vez cada 48-72h hasta resolución.
• Heridas crónicas:
- Una vez al día durante 2-3 días
- Una vez cada dos días
- Una vez cada tres días en función de evolución.
• Problemas musculoesqueléticos agudos:
- Una o dos veces al día durante 2-3 días
- Una o dos veces al cada dos dias
- Una vez al día cada 2-3 días hasta resolución
• Problemas musculoesqueléticos crónicos:
- Cada 48h hasta efecto.